CÓMO TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS PARA TU NEGOCIO

Ene 02, 2020lectura de 3 min© Nehemek Amador

"La imagen vende"; frase común que es una total realidad. Si eres dueño de un negocio y deseas impulsar tus ventas tienes que anunciarte pero, no solo puedes hacer un anuncio y ya, tu debes hacer buena publicidad con buenas imágenes.

Para generar los mejores anuncios, anuncios que en verdad vendan, debemos contratar una agencia o a personas preparadas en las áreas de diseño, fotografía y mercadeo. Para esto es necesario tener un presupuesto de mercadeo, sin embargo, ¿qué sucede cuando no podemos pagar algo así? Pues debemos ponernos creativos.

Usando nuestro teléfono, unas cartulinas y un foco podemos obtener resultados atractivos que te ayudarán a promocionar mejor tus productos. Aquí te dejo 7 consejos de fotografía comercial para que tus imágenes luzcan profesionales y sean más atractivas:

1. UN BUEN FONDO

CONTRASTE CON EL COLOR Y CLARIDAD

El fondo de nuestra fotografía es tan importante como el producto al que estamos fotografiando. No es ideal que aparezcan otros elementos detrás del producto, por ello, optemos por usar un fondo de color sólido. La forma más fácil de lograr esto, es con una cartulina o lámina de fomi.

Para elegir el color de fondo en nuestra fotografía usaremos el siguiente diagrama llamado "rosa cromática". Esta herramienta es utilizada para crear combinaciones de colores y nos puede mostrar qué color de fondo resaltará nuestro producto. Simplemente vemos el color de nuestro producto, lo buscamos en la rosa y luego seleccionamos el tono en el extremo opuesto de la rueda.

2. ILUMINACIÓN

PERSONALIDAD PARA NUESTROS PRODUCTOS

La iluminación es el segundo componente más importante en la fotografía comercial. Podemos utilizar una luz de escritorio, otro teléfono o luces de maquillaje para iluminar nuestro producto. Simplemente jugamos con la luz para darle profundidad y claridad al objeto. Normalmente debemos ubicar al frente a un lado y con eso bastará. Si podemos tener una segunda luz para el fondo también nos ayudará a eliminar sombras innecesarias y volver el color más plano.

3. ENCUADRE

UBICAR EN EL CENTRO CON DISTANCIA A LAS ORILLAS

Existen diversos encuadres que podemos usar en la fotografía. Un encuadre es la forma en que ubicamos los elementos dentro del cuadro de la cámara, no obstante, para fotografía de productos basta con centrar bien el producto y darle distancia a las orillas de la imagen.

4. ÁNGULO

DE FRENTE AL PRODUCTO, NO DESDE ARRIBA

Este factor es de los más importantes. Debemos inclinar nuestros teléfonos o cámaras de forma paralela al producto, es decir, directamente enfrente. No debemos inclinar la cámara porque eso deformará visualmente nuestro producto.

5. DECORACIÓN O CONTEXTO

IMÁGENES QUE CUENTAN HISTORIAS O ASPIRACIONALES

Un fondo plano y simple siempre funcionará, pero, si tenemos la oportunidad de contar una historia, crearemos una imagen más impactante. Por ejemplo, si nuestro producto son chocolates, una canasta en el fondo con flores puede ser un buen contexto, dándole un toque romántico.

6. RECORTE Y ZOOM

AJUSTES AL ENCUADRE Y ENFOQUE AL PRODUCTO

Podemos recortar los excesos vacíos en la imagen para centrar la atención en el producto. Para redes sociales un recorte a formato cuadrado es incluso preferible (se ve mejor en el feed). Podemos también acercar más el producto de forma digital si le hemos dejado demasiado espacio.

7. AJUSTE DE COLORES Y LUZ

RETOQUES PARA UNA IMAGEN PERFECTA

A veces no será suficiente solo tomar la fotografía. Además de recortes y acercamientos podemos ajustar la tonalidad, saturación, iluminación y contraste de nuestras imágenes. Existen aplicaciones gratuitas como Photoshop, las cuales podemos usar para ajustar las fotografías.

PALABRAS FINALES

Con eso concluye los 7 consejos para tomar buenas fotografías para nuestros negocios. ¿Qué harás ahora? Recuerda poner tu creatividad a trabajar y así crear las imágenes que impacten más a tus clientes.

Sobre Nehemek Amador

Diseñador gráfico, desarrollador web y de videojuegos. Aquí encontrarás cosas en las que trabajo, tengo interés o sobre Honduras en general.

También podría interesarte:

CÓMO SELECCIONAR EL LOGO DE TU NEGOCIO

Estás emprendiendo y llegó la hora de crear tu logo. Elegir tu marca es una de las decisiones con mayor impacto que tomarás al crear tu empresa.
Dic 27, 2018lectura de 5 min

HACIENDO VIDEOJUEGOS EN HONDURAS (Y CÓMO PUEDES HACER LOS TUYOS) PARTE 1

Aprende sobre cómo se desarrolló el juego PoPip.
Feb 08, 2019lectura de 10 min
BLOG
nehemek.